Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
El pastor Roberto Herrera, Director de Mayordomía de la División, conversó con la prensa de la Iglesia Adventista en Colombia. Herrera explicó la relevancia del libro ‘Dedicados a la tarea’ y compartió avances en el ámbito de la Mayordomía en la región de Interamérica.
…Iglesia Adventista entregó reconocimiento a ex Directora de la Oficina de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior
30 de noviembre / Laura Acosta / Prensa Unión Colombiana del Sur
Durante la preparación para la Junta del Fin de la UCS (Unión Colombiana del Sur) 2021 la Dr. Lorena Ríos, quien apoya y asesora a la iglesia en Libertad Religiosa, recibe reconocimiento por su compromiso y entrega con la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
La Unión Colombiana del Sur se prepara para dar inicio a la Junta de Fin de Año, la cual se llevará a cabo del 1 al 2 de diciembre en Cachipay – Finca Maranatha.
Los administradores la UCS y de los 9 campos del Sur de Colombia se reúnen durante el día 30 de noviembre para conocer el plan estratégico que se determinará durante la junta el 1 y 2 de diciembre. En dicha reunión la Dr. Lorena Ríos, abogada y asesora jurídica de CEDECOL (Confederación Evangélica de Colombia), visitó al equipo en el lugar de reunión.
También te puede interesar: Conoce resultados y detalles de la gran final de Conexión Bíblica 2021 en Interamerica
De esta manera, la Iglesia Adventista en el Sur de Colombia entregó un reconocimiento a la Dr. Lorena Ríos como símbolo de agradecimiento al compromiso y entrega en pro de la Libertad Religiosa y su apoyo constante a nuestra iglesia.
El pastor Alvaro Niño y el pastor Henry Beltrán, presidente y secretario de la Unión Colombiana del Sur respectivamente, hacen entrega de la placa de reconocimiento y libros de la iglesia Adventista para que la abogada pueda disfrutar en familia y crecer espiritualmente.
La Dr. Lorena Ríos es ex Directora de la Oficina de Asuntos Religiosa del Ministerio del Interior, también ha sido Secretaría de Gobierno y Secretaría de Medio Ambiente, Gobernadora Ad-Hc del Departamento del Quindio, ha generado manuales y cartillas para el sector interreligioso colombiano, relativas a directrices jurídicas, tributarias, políticas públicas y la contribución de las iglesia al desarrollo sostenible.
También puedes leer: Ciclistas Adventistas recorren 280 km por Colombia compartiendo el mensaje de Quiero Vivir Sano
Además, desde el año 2014 fue la responsable de promover los Asuntos Religiosos desde el Gobierno Nacional – Ministerio del Interior logrando la expedición de diferentes decretos (Decreto 1535 de 2015, Decreto 1079 del 2016, Decreto 437 del 2018, Decreto 1140 de 2018, Decreto 1955 de 2019) también Resoluciones Ministeriales (R. 583 de 2018, R. 987 de 2020, R. 1274 de 2020).
Ahora tiene un nuevo reto: “Ampliar el Derecho de Libertad Religiosa y Cultos a nivel legislativo”.
Oramos por la Libertad Religiosa y los planes que se adelantan tanto el gobierno como en la iglesia para una mejor gestión para la feligresía.
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #ComparteEsperanza y #FeEsperanzaAmor
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
Radio Mundial Adventista visitó ciudades del Sur de Colombia
El Evangelismo Digital se tomó Bogotá, Cali, Villavicencio y Pereira, el pasado 19, 20, 21 y 26 de octubre con Radio Mundial Adventista.
El Coordinador de Evangelismo Digital de la Radio Mundial Adventista, el pastor Luis Durán, visitó cada ciudad, respectivamente, capacitando a los líderes de ministerio personal, pastores, directores de jóvenes y de comunicaciones en la Iglesia Adventista del sur de Colombia.
El propósito del recorrido fue motivar e impulsar a manejar las redes sociales con un objetivo misionero y dar estudios bíblicos aquellas personas que se encuentran lejos, pero desean estudiar la Biblia.
Te puede interesar: Universitarios Adventistas en Bogotá celebran el Día Mundial PCM
Es así como el pastor Durán expuso la metodología que ha venido utilizando AWR360°: listas de difusión con mejores amigos o familiares ¿y el material? pues esta cadena de radio ya cuenta con todo el material, la función de cada uno es reenviar.
Además, se dio a conocer los esfuerzos de evangelismo de la Radio Mundial Adventista en varias partes del mundo, trayendo como resultado que miles de personas hayan aceptado a Jesús como su Salvador personal.
En efecto, cada líder se sintió animado en dar a conocer a Jesús a sus contactos de whatsapp. Si quieres unirte a esta red y dedicar tus redes sociales a la predicación del evangelio escribe al siguiente número: +52 826 195 2219
Imágenes del recorrido:
[su_slider source=”media: 8762,8763,8764,8765,8766,8767,8768,8769″ width=”400″ height=”260″ title=”no” speed=”800″]
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia
Universitarios Adventistas en Bogotá celebran el Día Mundial PCM
El Ministerio PCM (Universitarios Adventistas) de la capital se reúne en su día a compartir con personas de escasos recursos.
Bajo el marco de la celebración del día de Ministerio en Campus Públicos, del 18 al 20 de octubre de 2019, jóvenes universitarios adventistas de Bogotá se reunieron el pasado 20 de octubre y se dirigieron al Municipio de Soacha, Comuna 6.
Un municipio donde alberga el desplazamiento forzado de todo el país, por tal razón, es un municipio congestionado. Es un territorio sin identidad, pues la juventud no se apropia del territorio: costumbres culturales, gastronómicas y sociales.
Pero es un territorio, donde a pesar de sus tantas dificultades, tiene un gran potencial y personas con el deseo de ver mejor su municipio.
Te puede interesar: Jóvenes Adventistas corren en la Media Maratón Bogotá 2019
Es allí donde los Universitarios Adventistas trabajaron con la comunidad realizando talleres a los padres y los niños, brindando atención médica y hablando de Jesús. Además, hicieron entrega de kits escolares y un delicioso almuerzo.
Se logró impactar sus vidas, pues la comunidad quedó con el deseo de seguir participando de estas actividades y conocer a Jesús.
Los jóvenes universitarios adventistas en la capital del país se dedican apoyar la iglesia, visitar fundaciones para Jóvenes drogadictos y hospitales, entregar desayunos e impactos a las comunidades vulnerables.
Resumen:
[su_slider source=”media: 8751,8750,8749,8748″ width=”400″ height=”260″ title=”no” speed=”800″]
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia
Mi post | Cede todo
¿Cuántas veces haz escuchado la voz del espíritu santo hablando a tu corazón pidiéndote que le cedas algo?
Que dejes tal vez ese vicio que te tiene atrapado y acaba con tu salud física y/o mental, qué dejes a esa persona que sabes que no es para tí pero sigues encaprichad@ con ella, qué rindas a Él todos tus sueños y deseos, qué le entregues la prioridad en tu vida y tiempo, qué te alejes de ese algo que te hace caer en tentación y te consume en remordimiento, etc…
Cuándo Dios te pide que dejes algo, no es porqué sí, no es sólo porque se le da la gana, si no porque el tiene un propósito enorme para ti, y necesita que sedas eso que está estorbando e impidiendote llegar a ese propósito.
Pasa que cómo seres humanos nuestra visión es demasiado limitada, no podemos ver más allá de nuestros deseos, pero resulta que papá que es el dueño de todo, mira desde arriba, se mueve a través de los tiempos y a través de toda la tierra, tiene el panorama bastante amplio, y sabe bien lo lejos que puedes llegar.
Cede a Dios tus miedos, tus sueños, eso que no te deja avanzar, y te prometo que jamás te vas a arrepentir porque todos los planes que tiene papá para ti, son planes de bien, de esperanza y sobre todo que te darán un futuro (Jeremías 29:11). 😍
Así que sólo confía, cede todo, y dejate sorprender por los planes maravillosos que Dios tiene para tu vida. ❤️
Autor: Carolina Quintos
📷 Instagram: @carolinaquintos
🗣Facebook: Carolina Quintos
🔴YouTube: Carolina Quintos
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia
Mi post | Si realmente te dices cristiano nadie te puede caer mal
Hace unas semanas iba caminando por la calle, y me encontré con un chico que no me agradaba, traté de evitarlo para no saludarlo, pero justo me lo topé de frente. Estuve a punto de hacerme a un lado cuando escuché la voz del espíritu santo en mi mente diciendo:
“Si realmente te dices cristiana, nadie te puede caer mal”, después de eso lo saludé… Sentí tanta vergüenza con Dios por mi forma de actuar, de inmediato oré para pedirle perdón a papá por mi falta de amor, y todo el día me quedé meditando en esas palabras.
Y es que como seres humanos es tan común decir: “ash tal persona me cae mal”, “no soporto verl@”.
Pero si realmente tenemos una relación con Jesús, si realmente estamos viviendo en Él y aprendiendo de Él, debemos de quitar de nuestro corazón todos esos sentimientos que van totalmente encontrá del amor que Dios nos manda a darnos.
En nuestra naturaleza es usual dejar de hablarle a una persona, ignorarla, publicar indirectas en redes sociales, hacer comentarios detrás de ella, cuando no nos agrada, pero, ¿será que Jesús mira con agrado eso?.
Jesús fue la persona a la que más confrontaron, juzgaron, persiguieron, y aún así siempre contestó con gentileza y ternura.
Le escupieron, maltrataron he incluso mataron sin ningún motivo, y al final los amó tanto que pidió perdón por ellos a papá.
En Mateo 22:39 dice “ama a tu prójimo cómo a ti mismo” pero se nos olvida que Dios nos mandó a hacerlo, no fue una sugerencia. 🤷🏻♀️
Es deber de toda persona que dice tener a Jesús en su vida, amar a todas las personas sin importar nada.
Así que si tu estás hoy teniendo esos sentimientos hacia alguna persona, ora a papá y sin duda el logrará quitarlos de tu corazón, y en lugar de ellos pondrá humildad, paciencia y mucho amor para que des. 🤗
Si al contrario, sientes que tu no le agradas a alguien, pon tu otra mejilla, y sé cómo Jesús, siempre amable, comprensible, y tiern@ con esa persona. ❤️
Autor: Carolina Quintos
📷 Instagram: @carolinaquintos
🗣Facebook: Carolina Quintos
🔴YouTube: Carolina Quintos
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
Mi post | No tengas noviazgos largos
“Amistades largas, noviazgos cortos, matrimonios para siempre”. Me he topado un montón de veces esta frase, pero hasta hace unos meses comprendí lo importante que era, y es que sieeempre hacemos esto al revés, no le damos nada de importancia a la amistad, tenemos noviazgos demasiado largos, y al final la relación se termina.☹️
Primero. Debemos tomar el tiempo qué sea necesario para ser amigos, ‘vamo a calmar’ toda esa emoción del momento, y juntos tomar la decisión de conocerse mediante la amistad, porque siendo amigos podemos ser más objetivos en analizar a la persona y ver si realmente tiene más cualidades que buscamos, o nos damos cuenta que no era tan perfect@ cómo pensábamos.
¡OJO! 👀 Esto no significa que ya pueden estar agarrados de la mano, abrazándose todo el tiempo o besándose, porque entonces ya no es amistad, y te vas de boca a comprometer sentimientos. (Si la persona que te gusta no acepta y entiende esto, entonces definitivamente no era la persona indicada).
Segundo. Es super común ver noviazgos qué duran de 7 a 10 años en todas las iglesias de cualquier denominación, en los cuales ni avanzan al matrimonio, ni terminan, porque se vuelve costumbre. Si ya fuiste amig@ antes y ya conoces más a la persona, el noviazgo sólo es (cómo debe ser) una etapa se transición al matrimonio, y de prepararse juntos para eso, porque ya sabes que esa persona cuidará bien de tus sentimientos y puedes comprometerlos.
🧐 Si después de 2 años de noviazgo no sientes que sea la persona para ti, jamás lo vas a sentir y sólo seguirás perdiendo el tiempo y jugando con los sentimientos de alguien más. A demás que cuando la relación de noviazgo es muy larga, cada vez hay más complicidad y riesgo de ambos caer en tentación.
Todo tiene su tiempo dice eclesiástes 3:1, y hay que hacer las cosas bien para que nadie salga lastimad@, pero sobre todo como diría Pablo, “no nos quememos”, si no que esa relación de noviazgo pueda llevarnos a la vida eterna. ❤️
Autor: Carolina Quintos
📷 Instagram: @carolinaquintos
🗣Facebook: Carolina Quintos
🔴YouTube: Carolina Quintos
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia
Mi post | ¡Está bien, no estar bien!
Cuando estamos mal, deprimidos, o pasando por una crisis interna, las personas con todo el amor del mundo intentan subirnos el ánimo con frases cómo: ¡Tienes que estar bien!, ¡No estés triste observa todo las bendiciones que Dios te da!, y comienzan a enumerar el montón de cosas buenas que tenemos y pasan a nuestro al rededor.
Todo esto en lugar de motivarnos y hacernos sentir mejor, tiene un resultado totalmente contrario, nos pone peor ese sentimiento de impotencia de “¿Porqué si pasan cosas buenas, estoy así?”, nos frustra y confunde más porque la gente dice que tenemos que estar bien, pero por más que queremos no podemos salir.
Dejame decirte algo, ¡está bien, no estar bien!. Habemos personas que hasta que no tocamos fondo no podemos comenzar de nuevo, a veces necesitamos reencontrarnos con nosotros, y no es hasta que pasamos por esto que logramos hacerlo, y no todos pueden entender eso, porque no todos lo pasan.
Está bien no estarlo, porque es la única forma en la que aprendemos a depender totalmente de papá… Por mucho tiempo intenté sacarme del hoyo de depresión y conflictos en el que me encontraba, pero comprendí algo, yo jamás me iba a poder sacar de ahí. 🤷🏻♀️
Cuándo estamos en ese hoyo, por más que escalamos o trepamos, nos volvemos a resbalar y caemos en el fondo una y otra vez, esto a lo único que nos lleva es a cansarnos y desesperarnos más, porque para salir de ese hoyo necesitamos ayuda, que alguien llegue a sacarnos, y ese único alguien que puede sacarnos por completo se llama Jesús. 😍
Porque en esos momentos en los que no damos más, y reconocemos que somos débiles, es cuando el poder de Jesús comienza a actuar, y sólo nos basta con eso, con su gracia✨(2 corintios 12:9).
Así que si hoy te sientes mal por estar mal, respira, y rinde todo a papá, busca pasar todo el tiempo que puedas con Él, y verás cómo todo cambia. ❤️
P. D. Si conoces a alguien que pasa por esto, a veces es mejor guardas las palabras, dá el abrazo más fuerte que tengas, preocupate por esa persona, y muéstrale a Jesús. 😊
Autor: Carolina Quintos
📷 Instagram: @carolinaquintos
🗣Facebook: Carolina Quintos
🔴YouTube: Carolina Quintos
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia
Mi post | Cómo armar el mejor outfit
Muchas veces estamos preocupados por vestir lo último que salió al mercado, la ropa de temporada, ese vestido o camisa que le viste a cierto artista, lo último que sacó Gucci, Vogue, Louis Vuitton, etc… Cosa que no estoy diciendo que esté mal, pero nos preocupamos más por la apariencia externa que la interna 🤷🏻♀️
Entonces, ¿cómo debería ser nuestra vestimenta?
Debemos ponernos los tenis del servicio, con los que podamos caminar las distancias que sean necesarias para ir a ayudar a todo el que lo necesite. 👟
El suéter del amor, ese que da calor a quien lo necesita, sobre todo en temporadas frías.🧥
La camiseta de la hulmidad, esa básica que queda con todo lo que te pongas y aplica bien para cada temporada.👕
Los lentes de sol del dominio propio, que te protegen de todo aquello que pueda lastimar la visión hacia papá.🕶️
Los jeans de la gracia, los que apesar que se puedan romper y ensuciar, con una lavada y una remendada quedan como nuevos.👖
El reloj de la paciencia, el que te va indicando cual es el tiempo correcto en cada etapa de tu vida. ⌚
Y la lista puede seguir, hay un montón de prendas con las que puedes armar los más increíbles outfits, alegría, fidelidad, paz, amabilidad, bondad, que encuentras en Gálatas 5:22. ❤️
Si te animas a ponértelas estoy segura que seras tendencia en el lugar donde vayas, porque no habrá quien se resista a verte, y todos querrán tener los mismos outfits que tú llevas, hechos por el mejor diseñador de moda. 😉
Autor: Carolina Quintos
📷 Instagram: @carolinaquintos
🗣Facebook: Carolina Quintos
🔴YouTube: Carolina Quintos
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia
Mi post | Ten cuidado con lo que prometes
¿Te ha pasado que deseas algo tanto, o te encuentras en un aprieto demasiado grande, que oras y dices: “Señor si me ayudas con esto, te prometo que voy a estudiar mi biblia todos los días”, “prometo ser más fiel”, “prometo portarme mejor con mis papás”, “prometo ya no más cometer cierto pecado”?, y una lista enorme de “te prometos”, pero… ¿ y qué pasa después de un tiempo de hacer esas promesas?
Derrepente te levantas tarde, tienes un día de lo más ocupado, llegas tan cansad@ a casa que te duermes, y pasó todo un día sin estudiar, un día estás de mal humor, y tienes una discusión terrible con tus papás, ó llega ese momento de tentación y lamentablente caes.
Y es que solemos tener muchas veces la idea tan equivocada de que para que Dios nos cumpla nuestra petición nosotros tenemos a fuerza que darle algo a cambio para que nos lo conceda, y ¡no!, imaginate entonces, jamás obtendríamos nada de lo que pedimos. ☹️
Deuteronomio 23: 21 al 23 dice que no pasa nada si tu no haces una promesa a Dios, pero si por tu propia voluntad la llegas a hacer, tienes que cumplirla porque si no estarás pecando.
Papá es tan bueno, y conoce nuestra debilidad, que hasta en esto se extiende su gracia 😍, en que nos ama tanto, que nos escucha todo el tiempo, pone atención a lo que nosotros necesitamos, y sin tener que darle NADA a cambio, Él nos da TODO lo que le pedimos, y hasta mucho más✨ (y si en su momento Él no nos lo da, es porque ya tiene algo mucho mejor, y no porque no le hayas dado algo a cambio).
Así que habla con Él y pídele con confianza porque está atento a escucharte y cumplir tus oraciones.
Autor: Carolina Quintos
Redes sociales:
📷 Instagram: @carolinaquintos
🗣Facebook: Carolina Quintos
🔴YouTube: Carolina Quintos
- Culmina semana de mayordomía nacional ‘Dedicados a la Tarea’ con más de 1500 conexiones
- ‘Yo iré’: Retiro de mujeres y familias del Sur de Colombia que reafirmó el compromiso en la misión de predicar
- Colegio Adventista Emmanuel de Bogotá celebra 83 años de compromiso educativo
- Vicepresidente de la Asociación General comentó los desafíos de la mayordomía en la Iglesia Adventista en Colombia
- Director de Mayordomía de la División Interamericana habló sobre el libro ‘Dedicados a la tarea’
¡Actualízate en noticias con la Unión Colombia del Sur, encontrarás novedades, recursos, eventos y mucho más! Acompáñanos en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. Comparte y comenta con el HT #AdventistasUCS #AdventistasColombia