2015 – 2020
Durante la sesión del congreso se aprobaron las recomendaciones y sugerencias para los líderes de la Unión Colombiana del Sur para el quinquenio 2015 – 2020. Este plan estratégico recoge todas las recomendaciones del congreso, las convierte en objetivos, estrategias y actividades, que a su vez tienen un indicador de logro que determinará si se cumplieron las metas o no.
“Colombia, Más cerca de Dios”
Lema del quinquenio
PILARES DEL PLAN ESTRATÉGICO
ME ACERCO A DIOSNOS ACERCAMOS A DIOSLOS ACERCAMOS A DIOS
Objetivos
- Involucrar a cada miembro de iglesia en el estudio diario de la Biblia.
- Comprometer a todos los miembros en el estudio doctrinal como esencial para la madurez espiritual.
- Lograr que todos los miembros estén más familiarizados con los consejos de Elena de White y el ministerio profético.
Estrategias
- Llevando a los miembros a participar en la iniciativa de Reavivamiento y Reforma de la Iglesia Mundial: Creed en sus profetas.
- Fomentando el interés en las familias de la iglesia para la realización del culto familiar donde se estudie la Biblia y el Espíritu de profecía.
- Incrementando el número de Grupos Pequeños que una a los hermanos en estudio de la Biblia.
- Fomentando la predicación, estudio y comprensión de las doctrinas de la Iglesia Adventista. Porque las doctrinas bíblicas expresan la verdad universal y por qué la investigación muestra que los adventistas entienden que las doctrinas necesitan atención.
- Incrementando el conocimiento, desarrollando confianza y motivando la lectura de los escritos de Elena de White. Porque los escritos de Elena de White nos ayudan a entender mejor la Biblia y provee consejos inspirados y prácticos para la iglesia
- Proveyendo espacios de capacitación que permitan la clarificación de la posición oficial de la Iglesia Adventista concerniente a métodos de interpretación bíblica. Porque “la enseñanza de la Biblia merece nuestros pensamientos más frescos, nuestros mejores métodos y nuestro más ferviente esfuerzo”. (Ed. 180)
Objetivos
- Mejorar la unidad y comunión entre los miembros de iglesia.
- Nutrir a los creyentes en la vida del discipulado e involucrarlos en el servicio.
- Incrementar la participación de los jóvenes en la vida de la iglesia.
- Afirmar el liderazgo organizacional de los pastores en su campo de acción.
Estrategias
- Proveyendo espacios para la comunión y desarrollando sentido de unidad entre los miembros de iglesia. Porque la iglesia es llamada a ser una comunidad caracterizada por el amor y el apoyo mutuo, reflejando el amor y la presencia de Dios.
- Recuperación de miembros inactivos y ex-miembros.
- Pastor de iglesia como agente de cooperación y trabajo en equipo.
- Una formación práctica e integral en resolución de conflicto y reconciliación.
- Integrando a cada miembro de iglesia en el proceso de discipulado.
- Aumentar el número de miembros vinculados en programas de testificación y servicio de la comunidad.
- La adopción generalizada de software de membresía (ACMS) para mejorar los registros de la membresía de la iglesia local.
- Porque se debe nutrir a los jóvenes “en las poderosas verdades transmitidas como legado sagrado de generación a generación.” (H.C. pág. 455).
Objetivos
- Fortalecer el alcance y presencia a todo lo largo y ancho de nuestro territorio.
- Incrementando la presencia Adventista en las principales ciudades de nuestro territorio.
- Involucrar a todos los miembros de iglesia, pastores y líderes en un trabajo mancomunado.
Estrategias
- Establecer la presencia adventista en territorios nuevos.
- Diseñar un plan de acción para alcanzar centros urbanos.
- Comprometiendo a cada miembro de iglesia, pastor y líder a una entrega total que lleve al cumplimiento fiel de la misión no solo a nivel local sino también global.
- Inspirando a la iglesia a dar un mensaje claro y relevante en su comunidad.
- Implementando un sistema de comunicación de fácil acceso a través de las radio, televisión y las TIC como un medio de acercamiento con la hermandad, la comunidad y las autoridades gubernamentales.
Objetivos
- Involucrar a cada miembro de iglesia en el estudio diario de la Biblia.
- Comprometer a todos los miembros en el estudio doctrinal como esencial para la madurez espiritual.
- Lograr que todos los miembros estén más familiarizados con los consejos de Elena de White y el ministerio profético.
Estrategias
- Llevando a los miembros a participar en la iniciativa de Reavivamiento y Reforma de la Iglesia Mundial: Creed en sus profetas.
- Fomentando el interés en las familias de la iglesia para la realización del culto familiar donde se estudie la Biblia y el Espíritu de profecía.
- Incrementando el número de Grupos Pequeños que una a los hermanos en estudio de la Biblia.
- Fomentando la predicación, estudio y comprensión de las doctrinas de la Iglesia Adventista. Porque las doctrinas bíblicas expresan la verdad universal y por qué la investigación muestra que los adventistas entienden que las doctrinas necesitan atención.
- Incrementando el conocimiento, desarrollando confianza y motivando la lectura de los escritos de Elena de White. Porque los escritos de Elena de White nos ayudan a entender mejor la Biblia y provee consejos inspirados y prácticos para la iglesia
- Proveyendo espacios de capacitación que permitan la clarificación de la posición oficial de la Iglesia Adventista concerniente a métodos de interpretación bíblica. Porque “la enseñanza de la Biblia merece nuestros pensamientos más frescos, nuestros mejores métodos y nuestro más ferviente esfuerzo”. (Ed. 180)
Objetivos
- Mejorar la unidad y comunión entre los miembros de iglesia.
- Nutrir a los creyentes en la vida del discipulado e involucrarlos en el servicio.
- Incrementar la participación de los jóvenes en la vida de la iglesia.
- Afirmar el liderazgo organizacional de los pastores en su campo de acción.
Estrategias
- Proveyendo espacios para la comunión y desarrollando sentido de unidad entre los miembros de iglesia. Porque la iglesia es llamada a ser una comunidad caracterizada por el amor y el apoyo mutuo, reflejando el amor y la presencia de Dios.
- Recuperación de miembros inactivos y ex-miembros.
- Pastor de iglesia como agente de cooperación y trabajo en equipo.
- Una formación práctica e integral en resolución de conflicto y reconciliación.
- Integrando a cada miembro de iglesia en el proceso de discipulado.
- Aumentar el número de miembros vinculados en programas de testificación y servicio de la comunidad.
- La adopción generalizada de software de membresía (ACMS) para mejorar los registros de la membresía de la iglesia local.
- Porque se debe nutrir a los jóvenes “en las poderosas verdades transmitidas como legado sagrado de generación a generación.” (H.C. pág. 455).